La Notación científica es un recurso matemático empleado para simplificar cálculos y representar en forma concisa números muy grandes o muy pequeños. En la física se utiliza mucho la notación científica (n.c.), porque muchos valores a estudiar son extremadamente grandes o pequeños. La siguiente tabla contiene constantes física expresadas en n.c.
La célula roja humana es muy pequeña y se estima que tiene un diámetro de 0,0065 milímetros. Por otro lado, un año luz es una unidad de distancia muy grande que mide alrededor de 10.000.000.000.000.000 metros. Ambas cantidades son difíciles de escribir, y sería muy fácil ponerles o quitarles un cero o dos de más, pero en notación científica el diámetro de una célula roja se puede escribir como 6,5x10^(-3) mm y un año luz es 1x10^(16) m. Esas cantidades son más fáciles de usar que sus versiones largas.
|
|
Ahora te invito a que veas la resolución de varios ejercicios de notación científica
Expresar cantidades en notación científica
Expresar notación científica en cantidades numéricas
A continuación te dejo una hoja de ejercicio para que puedas practicar lo aprendido, si deseas descargar la hoja de ejercicio realiza clic aquí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario